Parque Nacional Cerro Azul Meámbar (PANACAM)
Es un parque nacional hondureño ubicado a 30 km al norte de la localidad de Siguatepeque, departamento de Comayagua y a 110 km al noroeste de Tegucigalpa, M.D.C. capital del país.
El parque nacional se fundó en 1987 y es de difícil acceso. Su superficie es de 49,42 km2 en su núcleo y de 478,37 km2 adicionales en su zona de amortiguación. El punto más alto del mismo es el "Pico del Cerro", a 2.047 m de altitud. El recinto forma parte de la cuenca del embalse de la Central Hidroeléctrica Francisco Morazán. Cabe destacar la vegetación de bosque nublado, que tapiza gran parte del parque y es de especial valor paisajístico. Es un parque de Honduras localizado en el norte de Siguatepeque.
El parque esta formado por diversos ecosistemas, principalmente por sistemas agropecuarios mixtos a través de las 70 comunidades presentes dentro de los límites de la zona de amortiguamiento del parque, con producciones de café, piña, hortalizas, cítricos, rambután y ganadería principalmente. En la zona núcleo predominan el bosque latifoliado húmedo y en sus alturas máximas se observan bosques nublados.
El alto relieve del parque es ideal para la presencia de animales como tigrillos, venados, monos cara blanca y olingos (monos araña), dantos, jabalis, cusucos (armadillos), jaguares y pumas de montaña. Pero en este momento el parque destaca en la investigación de más de 140 especies de aves presentes locales y migratorias, con importante presencia de 17 de las 44 especies de colibrís presentes en Honduras.