lunes, 13 de julio de 2015

Danlí
 En el año 1.662 fue fundada la villa de Danlí, el 20 de septiembre de 1.820 fue elevada a la categoría de municipio, el 1.843 a ciudad y en el 20 de febrero 1.894 fue reconocido como sección militar.  


El municipio de Danlí, fue creado el 20 de septiembre de 1820, al dotarse de un consejo autónomo.  Su primer alcalde constitucional fue don Vicente Ferrer Idiáquez, teniente de milicias_, secretario Diego Coello, regidores _Jose Vicente Ferrufino, Miguel Antonio rojas, Matías Niño, Domingo Valle, Francisco Tinoco, y como procurador sindico Benito padilla.


El municipio de Danlí esta administrado por una alcaldesa un vice alcalde  10 regidores y un gerente administrativo.
Desde  los albores de la civilización los grandes conquista dores fueron encontrando formas para organizar las comarcas y cobrar de esta manera los tributos, así fueron formando los municipios de estas tierras indio_ españolas.
El ayuntamiento en la época colonial es fiel replica de del español, obviamente los conquistadores prolongaros su patria en estos lares, difundiendo sus costumbres, religión, cultura y sus instituciones de derecho. 


A cada una de las villas construidas se les nombraba un alcalde ordinario, cuatro regidores, un síndico y un escribano, se gobernaba a través de ordenanzas. La constitución de Cádiz  de 1812 rescata y reafirma la autonomía del cuerpo concejil y lo declara eminente popular. El 12 de abril de 1843 se le otorga a la villa de Danlí el titulo da ciudad  
          


Fiestas populares el 20 de enero, festival  del maíz  en agosto, desfiles de bandas el 15 de septiembre y la feria de la inmaculada el 8 de diciembre, todas con comidas típicas de la región como nacatamales, ron popo, elotes asados, la mistela, plátano típico, tamalitos de cambray, etc.  El desarrollo urbanístico e industrial esta sobre la carretera panamericana hacia el sur vía el paraíso y Nicaragua ya que estamos a 35 kilómetros de la frontera.

 En el año 2008 la administración municipal ejecutara proyectos por un valor estimado de 56.450,717.57 de lempiras para obras tanto en la zona rural como en la urbana.  La corporación municipal dejo aproximada-mente 2000 proyectos ejecutados, que fueron de aperturas de caminos o carreteras, pavimentación de calles y lo más relevante la construcción del instituto Danlí ubicado en la nueva esperanza.  A fines del año 2009 se creó la cámara de turismo de capitulo Danlí ( canaturh ), que está desarrollando el turismo en todo el departamento del Paraíso, el alcalde entrante José Antonio Urrutia a manifestado apoyo total al turismo en Danlí.




No hay comentarios:

Publicar un comentario